Amosando publicacións coa etiqueta Conferencias. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Conferencias. Amosar todas as publicacións

7 de out. de 2012

Lanzarote Ocean Film & Art Festival

DiariodeLanzarote.com:

Unos poemas de Saramago dedicados al mar, comienzo del festival “Lanzarote Ocean Film & Art”

La Casa Museo de José Saramago en Tías fue el lugar de la inauguración del ‘Lanzarote Ocean Film & Art Festival', primer festival cinematográfico europeo dedicado al océano que proyectará una variada selección de películas, documentales, cintas de animación y videos experimentales, e incluirá numerosos eventos paralelos, desde exposiciones artísticas y charlas culturales hasta actividades deportivas y catas de vinos.
DiariodeLanzarote.com
[Viernes, 5 de octubre de 2012]

El acto contó con la presencia de los ediles de Cultura y de Turismo del Ayuntamiento de Tías, Jerónimo Robayna y Nerea Santana; del director de A Casa, Javier Pérez; así como del director del propio Festival, Luka Marziali, y durante el mismo se procedió a la lectura de versos del Premio Nobel portugués relacionados con el mar.

Posteriormente, el Recinto Ferial instalado en el Paseo de la Barrilla, en las inmediaciones del Muelle Chico de Puerto del Carmen y centro neurálgico del evento que se extenderá hasta el próximo domingo día 7, acogió la presencia de Carlos Barsotti, autor y director de la obra teatral ‘Malocello y el abrazo del Océano', que se representará a las 18 horas del domingo en el Teatro Municipal de Tías.

Barsotti, que ha contado con la colaboración artística del Premio Nobel Dario Fo en esta obra, que homenajea la llegada del navegante Lancelotto Malocello a Lanzarote, se confesó un “enamorado de la Isla” desde que la conociera en 1981.

Durante este acto, Luka Marziali, agradeció al Ayuntamiento de Tías “las facilidades dadas para la celebración de este Festival a cuatro inmigrantes culturales italianos”, en alusión a los miembros de Lanzarote Ocean Art, asociación cultural organizadora del evento.

Por su parte, Nerea Santana reiteró el agradecimiento ya mostrado en A Casa por el acalde de Tías tanto a los organizadores como a las entidades colaboradoras por la elección de este municipio para la celebración del Festival, “lo que contribuirá a que sea conocido además de por sus cualidades turísticas, por su capacidad para poner a disposición de quienes nos visitan una atractiva oferta cultural”.

Instantes antes al inicio de este acto se procedió a la inauguración de las exposiciones “Trazados de Barcos y Carpintería de Ribera”, del maestro carpintero de ribera Agustín Jordán Romero, y “Esperando la Ola”, de Michele Bruno; así como de los trabajos de diseño de los alumnos de la Escuela de Arte Pancho Lasso de Arrecife, que permanecerán expuestos hasta el domingo en el recinto ferial.

A partir de las 9 horas del viernes se pondrán en marcha las actividades deportivas incluidas en el apartado denominado “Descubre Lanzarote”; y a partir de las 11.30 horas el recinto ferial acogerá las primeras “Charlas de Mar y Lava” con la participación entre otros de Vidal Martín, miembro de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario, y Kenneth Gasque, del Club La Santa.

25 de xul. de 2011

Oarsoaldea ha celebrado en Pasaia una jornada sobre econavegación. diariovasco.com

Oarsoaldea ha celebrado en Pasaia una jornada sobre econavegación. diariovasco.com

La Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea ha celebrado en Pasaia, concretamente en el salón de actos de su Ayuntamiento, en el Palacio Arizabalo, una jornada técnica de presentación de la actividad denominada Innovación, incluida dentro del proyecto Dorna, con el objetivo de «conseguir la mejora competitiva del territorio y tratar de hacerlo desde la innovación, y de esta manera impulsar el desarrollo socioeconómico de la comarca».
Así lo ha informado el citado ente comarcal. Según ha explicado a través de una nota de prensa, el Departamento de Turismo de Oarsoaldea participa como socio en este proyecto europeo denominado Dorna, que trabaja a favor de la recuperación, conservación y difusión del patrimonio marítimo del Espacio Atlántico.
Oarsoaldea es la responsable de la actividad número seis del citado proyecto, la de crear espacios de innovación, y para desarrollar esta actividad, ha trabajado con la ayuda de la asociación pasaitarra Albaola y otros expertos internacionales, los conceptos de eco-construcción y eco-navegación.
Presentación de resultados
En esta jornada técnica se han presentado los resultados del trabajo realizado y han participado diferentes expertos y entidades, como Amaia Agirregabiria, alcaldesa de Pasaia; Ander Poza, presidente de la Agencia de Desarrollo Comarcal de Oarsoaldea; Julien Stone, experto bretón en eco-construcción; Gerardo Triñanes, presidente de la Asociación de Carpinterías de Ribera de Galicia y director de Astilleros Triñanes; Xabier Agote, presidente de Albaola de Pasaia; y Mikel Leoz, miembro de esta misma asociación.
Durante el acto, se han tratado, entre otras muchas cuestiones, los conceptos de eco-construcción y eco-navegación, las distintas experiencias de la eco-construcción aplicada y el espacio web de innovación.
Los asistentes al encuentro han sido diferentes instituciones, asociaciones, colectivos y escuelas técnicas, así como empresas relacionadas con la construcción naval y con la náutica en general, participantes en el proyecto Dorna, entre otros.
Todos ellos han mostrado un gran interés en el trabajo expuesto, por lo que el acto, en palabras de los responsables de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, «ha finalizado con éxito».